Para el que no lo sepa Ghost
in the Shell es ya una franquicia de origen japonés, que empezó con un manga y
ha ido derivando hacia el anime. Pero hoy no hablaremos del producto original,
hablaremos de la adaptación americana del mismo.
Es una cinta de ciencia
ficción, que nos lleva a un Japón futurista y muy tecnológico donde a la muerte
del cuerpo de una mujer, le transplantan el cerebro a un cuerpo sintético. Éste
ser, la mayor Kusanagi, trabajará para un cuerpo especial de las fuerzas de
seguridad, y empezará a seguir a un misterioso asesino.
La base es la misma que la de
los productos originales, pero el camino tomado posteriormente es muy distinto.
Aquí tenemos una cinta de acción con una fuerte carga visual, y que coquetea
con el concepto de qué es lo que nos hace humanos.
Por desgracia no se profundiza
en la chicha del producto, y se decide basar todo el potencial de la cinta en
la mencionada acción y el apartado artístico. Es una lástima porque se rozan
conceptos muy interesantes, profundos y que darían para mucho.
Una vez elegido el tono de la
película, veamos si funciona como película de acción.
Llama mucho la atención lo
fielmente trasladada que está la imaginería visual del manga, es un gustazo
para los sentidos ver cómo han trasladado esa sociedad, los diseños de los
robots, etc... dando una película que tiene en lo visual su mayor reclamo.
Luego están las escenas de
acción propiamente dichas, rodadas con oficio pero sin nada que las haga
especialmente remarcables o recordables. Son bonitas, tienen ritmo, pero no
acaban de ser todo lo rompedoras que podrían ser.
Por último tenemos un tono
místico que no acaba de sentar bien porque no se profundiza en él, queda como
un intento de dar profundidad y al final lo único que consigue es estorbar y
recordarte que no se ha apostado por ser más valientes.
Actoralmente destaca la
presencia de Scarlett Johansson, que llena la pantalla con su cara y que ha
hecho un esfuerzo bastante importante por tener una gestualidad y un movimiento
propios. El resto (bueno, ella también) no pasan de cumplidores.
El resultado final de la
película es el de una cinta que podría haber aspirado a mucho más, que tiene
destellos de película grande pero no se aprovecha de ellos y se queda en una
gran producción sin alma (como tantas). Mejor la obra original, o otros
blockbusters (como las pelis de Marvel)
Valoración Personal: 6,0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario